Hay nombres que resuenan con fuerza y dejan huella imborrable en la historia del deporte. Uno de esos nombres es el de Libardo Hoyos, un hombre que ha dedicado su vida al fondo y semifondo, primero como atleta y luego como entrenador de generaciones de corredores que han llevado en alto el nombre de Antioquia y de Colombia.
Desde sus inicios como atleta, Libardo demostró una disciplina férrea y una pasión desbordante por el atletismo. Su trayectoria lo llevó a competir en diferentes escenarios nacionales e internacionales, donde perfeccionó su técnica y entendió las exigencias de las pruebas de resistencia. Sin embargo, su verdadera misión se reveló con el tiempo: formar a nuevas promesas del atletismo colombiano.
Como entrenador, Libardo se ha convertido en un referente indiscutible del fondo y el semifondo en Antioquia. Su compromiso, conocimiento y entrega han sido fundamentales en la preparación de atletas que han logrado destacarse en los más altos niveles de competencia. Bajo su tutela, múltiples corredores han alcanzado marcas históricas, representando a Colombia en campeonatos mundiales, Juegos Panamericanos y hasta en los Juegos Olímpicos.
Uno de sus mayores legados es su capacidad de motivar e inspirar a los jóvenes deportistas, inculcando en ellos valores de disciplina, constancia y amor por el atletismo. Su incansable labor ha dado frutos, pues muchos de sus pupilos han brillado en las pistas y han llevado con orgullo el estandarte de Antioquia.
El trabajo de Libardo Hoyos no solo se mide en medallas y récords, sino en la transformación de vidas a través del deporte. Gracias a su dedicación, el atletismo antioqueño sigue creciendo y consolidándose como una potencia a nivel nacional. No hay duda de que su legado continuará forjando estrellas y que, bajo su dirección, Antioquia seguirá siendo cuna de campeones.
Extendemos un sincero homenaje y agradecimiento al profesor Libardo Hoyos por su invaluable contribución al deporte y a la juventud. Seguro seguirás siendo ejemplo e inspiración para futuras generaciones. ¡Gracias, profe, por hacer historia en el atletismo colombiano!